Realizar transferencia internacional con Transferwise es igual de sencillo que su funcionamiento. La página web está en español y tan solo tienes que seguir los siguientes pasos.
Si aún no sabes lo que es Transferwise, pincha aquí.
Si aún no sabes lo que es Transferwise, pincha aquí.
1. Regístrate
Entra en Transferwise y regístrate. Si lo haces desde aquí, tendrás la primera transferencia gratis.2. Crea una petición de transferencia
Introduce la cantidad y la divisa que quieres transferir, a qué divisa quieres convertirla, y haz clic en «Empieza ahora».Ejemplo de la foto: tengo 500 libras en mi cuenta inglesa (GBP) y quiero transferirlas a euros a mi cuenta española (EUR). Transferwise convierte los GBP a EUR según el cambio del día y me indica que obtendré 632,00 € y que ahorraré 37,46 € con respecto a la misma transferencia hecha a través de un banco.
En la pantalla 1 ves los detalles de tu transferencia: el dinero que mandas y el dinero que recibes. En «Total Fees» ves la comisión fija que Transferwise cobra por la transferencia (un 0,5% del total). En «Will be converted» ves el dinero que se convertirá (el dinero total menos la comisión fija de Transferwise). En «Estimated exchange rate» ves el tipo de cambio que se aplica ese día, pero es orientativo, ya que si el día en el que te ingresan el dinero el cambio ha fluctuado, la cantidad que te ingresan puede variar (puedes pedir que la transferencia no se realice si el cambio ha variado). Si necesitas transferir un importe exacto sea cual sea el cambio del día, marca la casilla «The recipient needs a specific amount of EUR».
Ejemplo de la foto: Mando 500 libras y recibiré 631,98 € (Transferwise ya ha cobrado de esa cantidad el 0,5% de comisión; es decir, 2,49 libras).
En la pantalla 2 solo tienes que revisar los datos del emisor; es decir, tus datos personales.

En la pantalla 3, haz click en «Send money via bank transfer» e introduce los datos del destinatario del dinero: el nombre de la persona, su IBAN y su BIC / SWIFT. Si eres tú, encontrarás los números IBAN y BIC / SWIFT (más info aquí) en la información de tu cuenta bancaria o en la web de tu banco. Si haces la transferencia a otra persona cuyos datos no conoces, haz click en «Send money via email», introduce el email del destinatario y Transferwise le escribirá para solicitarle los datos (se tarda más).
3. Realiza el pago
Transferencia bancaria (Bank transfer). Tienes 12 horas para transferir el dinero desde tu banco a la cuenta de Transferwise (que se encuentra en el Reino Unido o en Estonia, dependiendo de las divisas con las que trabajes) utilizando los datos que te proporcionan en la columna derecha (en la foto los he pixelado para mantener la privacidad). Puedes hacerlo al momento desde tu banco en línea y, cuando termines, hacer click en el botón ‘I’ve made the transfer’ para confirmar la transferencia. O, si quieres esperar a hacer la transferencia, haz click en ‘I’ll send the money later’ y, en cuanto la hagas, entra de nuevo a tu cuenta de Transferwise y confírmala.El inconveniente de este método es que es posible que tu banco (en especial si mandas desde España) te cobre comisión por realizar una transferencia a otro país y entidad bancaria.
Tarjeta de débito (Debit card). El método más sencillo y, además, gratuito. Es como una compra cualquiera por internet y se hace al instante, pero tienes que tener dos cosas en cuenta. Una, que hay un máximo de 2000 GBP / EUR. Dos, que solo se aceptan tarjetas con el sistema de seguridad 3D Secure, que hoy en día ya tienen la mayoría de tarjetas (son las que te piden confirmación cuando realizas compras por internet). Teniendo eso en cuenta, introduce los datos de tu tarjeta de débito y realiza el pago a Transferwise.
Pago aceptado. En cuanto Transferwise reciba el dinero, recibirás un email indicándotecuándo realizará la transferencia final a la cuenta que le hayas indicado. Puedes seguir el estado de la transferencia a través de la web con tu número de transferencia.
4. ¡Transferencia completada!
Finalmente, tú y el destinatario recibiréis un email en cuanto la transferencia se complete y el dinero ya esté en la cuenta del destinatario. Si te transfieres dinero a ti mismo, recibirás dos emails.¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS IBAN, BIC Y SWIFT?
El código IBAN (International Bank Account Number) es un código que consta de 4 caracteres (2 dígitos de código del país y 2 dígitos de código de control) + el número de cuenta. Por ejemplo, si tu cuenta es española: ES21 1234 5678 91 0111213141. Lo encontrarás en tu banca electrónica, junto con la información de tu cuenta, o puedes solicitarlo a tu banco. Calcula el IBAN en línea.El código BIC (Bank Identifier Code) o SWIFT tiene 8 u 11 dígitos y sirve para identificar el banco. Muestra la entidad bancaria, el país y la localidad. Por ejemplo, para una cuenta de La Caixa en Madrid sería: CAIXAESMM (CAIXA – entidad, ES – país, MM – ciudad) o CAIXAESMMXXX (XXX – nuestra oficina). Lo encontrarás en tu banca electrónica, junto con la información de tu cuenta, o puedes solicitarlo a tu banco. Calcula el BIC / SWIFT en línea.
EmoticonEmoticon